top of page
Buscar

MEDUSA Sailing Team

Entrevista a Sofía Knüppel - Integrante y Community Manager del Proyecto Medusa de Uruguay.


¿De qué se trata el proyecto Medusa Sailing Team?


Somos 12 mujeres navegantes de Uruguay comprometidas con un proyecto que, por primera vez, se va a llevar a cabo en Sudamérica: difundir la náutica femenina en veleros de fórmula a nivel competitivo.

Formamos una tripulación de alto rendimiento en un barco de gran porte (IMX 40), dentro de la que se encuentran mujeres con campañas olímpicas, cruces oceánicos y muchísima experiencia náutica en competición tanto en Uruguay, como en otros países y continentes desde el Río de la Plata hasta el Mediterráneo y las aguas de Tokyo.



Nuestro objetivo es difundir e incentivar la competición femenina en barcos de gran porte y ser las primeras en lograr la real inclusión de mujeres en regatas de fórmula.

A corto plazo, nuestro compromiso y disciplina nos permitió cumplir con un entrenamiento previo para inscribirnos en la ROLEX CUP ATLÁNTICO SUR 2021, la regata con mayor visibilidad y difusión de vela sudamericano.


¿Quiénes componen el equipo?


Las 12 mujeres que lo componen son de nacionalidad uruguaya y con bastante experiencia previa en competencias:

  1. Dominique Knüppel (1er puesto Ibiza Race Moat, Campaña Olímpica en Nacra 17 Juegos Tokyo 2020),

  2. Mariana Foglia (Campaña Olímpica Nacra 17 Juegos Río 2016)

  3. Florencia Parnizari (Medalla Plata Juegos de Playa Rosario Snipe 2019)

  4. Justina Pacheco (Cruce Oceánico Lady Marline Doufour 40 2019)

  5. Cecilia Coll (Mundial de J70 EEUU 2021)

  6. Magdalena García

  7. Francesca Rinaldi

  8. Sofía Knüppel

  9. Florencia Castellanos

  10. Catalina Rinaldi

  11. Francisca Volpe

  12. Guillermina Abella



¿Cómo surge Medusa Sailing?


Siempre navegué en distintos tipos de embarcaciones y luego llegué a la experiencia de navegar un barco de 24 pies que era tripulado por 4 o 5 mujeres, pero con ese barco por ejemplo, no se podían competir en regatas largas o campeonatos como la Rolex.

El barco de Medusa tiene 40 pies y lleva una tripulación de 12 personas y requiere mucha más fuerza, disciplina, entrenamiento y comunicación entre las partes, es decir un trabajo en equipo mucho más completo. Y en conjunto con el proyecto de generar una tripulación femenina, que de hecho, pre pandemia, nos juntábamos varias mujeres nautas de Montevideo, Punta del Este, Paysandú, Rocha y distintos lugares de Uruguay. Hoy seguimos en grupos y contacto, pero obviamente las reuniones presenciales no son tan periódicas. El fin es incentivarnos entre todas a seguir formando parte de la náutica. Trabajar en el hecho de que no hace falta ser hombre y tener fuerza para poder tripular un barco. Allí surgió el proyecto del barco de 40 pies y muchas mujeres del grupo quisieron participar de la tripulación.

Se armó un grupo muy lindo de mujeres de edades y profesiones bien distintas y eso nutre mucho el grupo.


¿En qué barco navegan y en qué constan las regatas?


El barco se llama Memo Memulini, y si bien es la primera vez que es tripulado enteramente por un equipo femenino, ha ganado varios campeonatos al mando de reconocido navegante Ricardo Fabini desde 2003 al 2017.






Una regata en si, consta en partir desde una linea de largada que se delimita por dos boyas o una lancha y una boya y se realiza un circuito que se va marcando por boyas o diferentes puntos.

Hoy, por ejemplo, estamos en plena Regata Rolex que consta de una regata larga de Buenos Aires a Punta del Este y luego muchas regatas cortas dentro de Punta del Este.





¿Qué sentimientos o emociones les despierta estar navegando?


Bueno eso es muy variables. Podes pasar por muchas emociones. Creo que en cualquier deporte en la que estás en contacto con la naturaleza, tenés un factor del que dependés totalmente y eso va generando diferentes cosas.

Por ejemplo, ayer de noche en la regata larga de la Rolex de Buenos Aires a Punta del Este, de golpe nos encontramos navegando en plena tormenta eléctrica, con los vientos más fuertes que habíamos tenido hasta el momento con esta tripulación y barco, con rachas de hasta 47 nudos y de noche. Olas que nos pasaban por arriba del barco. Fue pura adrenalina y al mismo tiempo, concentración, disciplina y trabajo en equipo. Y en esa misma regata que duró 33 horas, de golpe pasamos también por una calma con viento de 0 nudos, es decir que no avanzábamos, había sol y paz y fue un momento de mucha introspección y observación. Claro que un poco de ansiedad por querer avanzar estando en regata, pero sirve de ejemplo que todo varía día a día o minuto a minuto arriba de un barco.




¿Cuál es el principal objetivo de Medusa Sailing Team?


Por un lado queremos ir mejorando y anotarnos en todos los campeonatos posibles, y fundamentalmente seguir incentivando a más mujeres a formar parte del equipo o ser parte de la náutica profesional o semi profesional en Uruguay.



83 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page